Romería de la Virgen de la Soledad 2010 (1ª parte)
Romería de la Virgende la Soldedad (2ª parte)
Presentación Bandera Excmo. Ayuntamiento de Trabazos _22-02-09-locarno
Discurso y comida 22-02-09-Locarno
Pequeño homenaje a la figura de Don David. Ángel Faúndez Román.
Sacerdote, nacido en Trabazos y que fue sacerdote de Viñas de Aliste.
Con su sotana raída y desabotonada desde la “petrina”, el bonete sempiterno y los pantalones “arrefucidos” hasta media pierna, caminando detrás de la burra
o montado en ella, con el cigarrillo en la comisura de los labios…
Para mi, era el vivo retrato del “Dómine cabra” del “buscón” de Quevedo…
Serio y “SACERDOTE” en el más amplio sentido de la palabra, pero con una “chispa” de ironía y socarronería natural que han hecho que perduren multitud de anécdotas protagonizadas por su persona…
El Padre Antonio Fernández, de tradición familiar de
“pintores”, hermano de “Joseíto”,
zurdo, al que en su infancia su padre trataba
de corregir atándole un saquito de arena a su muñeca izquierda,
nos ofrece una pequeña muestra de sus logros pictóricos,
en los que toma como motivos :
las calles de Trabazos, sus costumbres y sus gentes,
así como una notable galería de motivos sacros.
Aquí tenemos un extenso trabajo de recopilación de toponimia llevado a cabo por Manuel Manzanas, quién ha recogido los diferentes nombres de lugar del término de Trabazos, acompañando estas referencias de fotografías y datos cartográficos para facilitar la localización de cada uno de los pagos del pueblo.
Este completo estudio obtuvo, además, el reconocimiento del jurado del II Concurso de vocabularios tradicionales de la provincia de Zamora, alcanzando el primer premio en la categoría de recopilación toponímica.
LOS TOPÓNIMOS EN TRABAZOS