Blog de Novedades Las mascaradas de los cencerros de oro [Ver artículo]
- Este artículo de Made in Aliste hay que leerlo completo. No vale sobreleer a cachos, pues tiene miga.
COMENTARIOS AL ARTÍCULO DE MADE
El título me parece muy adecuado.El tema en sí de ese espectáculo da para poco, pero lo que lo hace atractivo a la crítica son las "ayudas", por eso el complemento del nombre que has puesto, Made, "de oro", le va como anillo al dedo, (no me etrevo a decir "como pene en coño).
La primera parte me parece impecable: la introducción: identidad-estupidez-complejo de inferioridad-El Dorado- anonimato-pasarelas- exaltación cultural-"patrimonio" cultural-400.000€-93.000€...
Ciertamente, en época de vacas flacas, estas ayudas resultan una burla, una indecente "mascarada",un insulto a la rectitud, y viniendo de la Excelentísima Diputación es un escarnio, pues no olvidemos que ha retirado las ayudas a las ganaderías de razas autóctonas en peligro de extinción, es evidente que las mascaradas son más vistosas, dan más visage, aunque no creen riqueza.
Te corrijo algo, Made, las mascaradas nunca costaron dinero, jamás, ni una perra chica; todo era obra de voluntarios sin ánimo de lucro, y su actuación se circunscribía exclusivamente a su pueblo. Lo sé bien, esto es irrebatible.
Pero se ve que el cuento de la internacionalización chupa mucho................y luego están las ASOCIACIONES: un grupo de hombres y quizá alguna mujer, que están dispuestos siempre a "pillar".
Es indignante que se tire el direro de los contribuyentes de manera tan irresponsable. Está el país endeudado hasta las cejas pero....¡qué más da!.
Exijo que se suspendan estas "alegrías", sólo hasta que vuelvan las vacas gordas, luego lo volvemos a tirar otra vez y a vivir que son dos días, y el que venga detrás que se joda.
De acuerdo totalmente con lo improcedente que es sacar de contexto a los carochos, pajaricos, cencerrones y demás personajes del folklore ancestral.
Has dado un tiro certero cuando dices: "Hay que que revisar qué hay detrás de las subvenciones a las mascaradas"
Yo me pregunto a qué viene este exceso de protección. Si el Ti Antonín levantara la cabeza seguro que volvía corriendo a la tumba ... él, que hacía una papel magistral sólo para los espectadores habituales: sus vecinos, no como ahora, que a falta de gente en los pueblos no faltan domingueros dispuestos a reírse un rato de los escasos paletos que aún los pueblan. Da asco, de verdad. No tardará en aparecer por allí un chino que copiará las vestimentas y dentro de poco los enmascarados podrán comprar sus trajes en un TODO A CIEN.
En lo que concierne a la legislación que mencionas.... déjalo, lo que sobran son leyes, y en breve no habrá en nuestra tierra personas que puedan acatar las leyes, así que eso sobra.
En cuanto a la moza de Pozuelo, se merece un tirón de orejas por querer hacer las estupideces que hacen los mozos. O quizá no; si hay tajada que pillar entonces hace bien en querer disputarla.
Tradiciones.....! protecciones...! Estoy por ponerme a vivir en una cueva y solicitar ayudas por recuperar una manera ancestral de vivir.
Por cierto: ¿cuánto nos cuesta el mantenimiento de las Diputaciones? Era una institución que tenía sentido cuando existía el Estado Central, pero ahora, con el nefasto invento de las Autonomías, me parecen un despilfarro que un país pobre no se puede permitir.
Poco dura la alegría en la casa del pobre:
Mi artículo de opinión para el periódico La Opinión de Zamora, ha sido censurado de su página web. Por tanto si visitáis el link: http://www.laopiniondezamora.es/opinion/2013/01/13/mascaradas-cencerros-oro/653124.html, este no esta disponible
El hecho de la censura, personalmente me satisface ya que el simple hecho de ser censurado explica y da sentido y más valor aún si cabe al artículo, ahora bien:
Como alistano de familia pobre y humilde que nunca ha bajado la cabeza ante nadie, esto no es más que un estímulo para seguir denunciando el subdesarrollo inducido por el caciquismo en mi tierra.
Como zamorano, bueno lo de zamorano me da igual, pero como zamorano me da vergüenza ajena de como cuatro hijos de puta manejan a una provincia de jubilados.
Como español sólo puede sentir vergüenza y asco de ver como un gobierno de caciques incompetentes y sus familiares con sus delegaciones provinciales, se dedican a gastar el dinero en gilipolleces mientras el país se va al garete y la gente con iniciativa perspectiva y algo que decir y hacer tiene que hacer las maletas y largarse mientras ellos se divierten a consta del tonto del pueblo.
Pero bueno, en mi caso han metido sin darse cuenta al lobo en casa y la juerga va a estar asegurada.
Por si creéis que al lobo se le amansa, para amansarme a mi hijos de puta, me tenéis que matar primero y asegurar que estoy bien muerto porque os voy a tocar los cojones hasta la última bocanada.Ahi dejo el original de mi propio texto en dos tramos ya que no cabe en uno
1:
Las mascaradas de los cencerros de oro
En plena histeria colectiva por la búsqueda de la identidad y las raíces que dan sentido a la estupidez humana, los líderes sociales, en otras denominados caciques se han metido en la vorágine de encontrar los auténticos valores que dan sentido a los zamoranos. En esta carrera absurda, más bien relacionada con el complejo de inferioridad que por años se nos ha inculcado, los portaestandartes de la causa han encontrado el dorado, en el ruido de los cencerros que recorren la provincia por estas fechas. Las mascaradas (como algún iluminado sin criterio ha denominado a tan singulares representaciones que algunos casos portan una máscara, pero en la mayor parte de los casos no) saltan del anonimato del tercer mundo zamorano, a las pasarelas de la alta gordura. Cuestiones semánticas aparte y en plena crisis de pelotazos inmobiliarios, que mejor excusa que la exaltación de lo nuestro, de nuestro patrimonio cultural: ¡de nuestras mascaradas! y a lo egipcio repartirse 400.000 pavos de fondos europeos a los que el Patronato de Turismo de Zamora, por arte de magia, le inyecta 93.000. Digo por arte magia porque por mucho ruido que hagan las “cencerras”, tal cantidad de dinero no aparece por abiogénesis (término empleado por Thomas Huxley para definir lo que Aristóteles denominó el origen de la vida por generación espontánea), para volver a entrar por el mismo buraco. Servidor no se cree que por mucho aguinaldo que pidan los de las máscaras, generosa la Diputación, en lugar de un par de longanizas apoquine casi medio millón de euros, y no por falta de chorizo curado, con el pretexto de revitalizar la tradición.
A estas alturas de la película, España con la soga a la altura de Ebro y con el deber de devolver a Europa todo lo que no se haya bien o mal empleado, pues algunas bodegas de la capital parecen guardar, en lugar de toneles, sacas de fondos europeos que por años no se han invertido en la provincia. Como Europa pide cuentas y nos ha pillado de chuletas por Aliste, ¡Eureka! Que mejor forma de darle aire a la pasta que las mascaradas.
En esta España de los aeropuertos que no despegan aviones, estaciones que no paran los trenes, ciudades de las ciencias sin científicos y polígonos industriales alistanos sin empresas sin agua y sin luz; pues por qué no un pelotazo enmascarado a las mascaradas o “mascarazo”. Definamos al mascarazo como una nueva forma de llenar el bolsillo con fondos europeos destinados a otros propósitos y que por falta de acuerdo transfronterizo, exceso de “ácido asnoico” en el seso político y desidia de los zamoranos se los reparten entre cuatro con el pretexto de que unos mozos vestidos con pieles de oveja, mamaos como piojos a J&B y pacharán, van pidiendo el aguinaldo de puerta en puerta.
En principio, la idea no es mala y 400.000 euros bien podrían ayudar a las asociaciones locales o a los ayuntamientos (recordar al lector que las mascaradas cuestan dinero); lo de mantenerlas vivas no depende de las limosnas de las instituciones si no de otra cosa que Natalia nos contará mas abajo. Pero no, el Patronato avisa a las mascaradas, sin previa consulta, que se va a fundir 400.000 pavos en un par de desfiles en Zamora y Bragança y alguna otra chirigota. La idea es, “mascaradas os vamos a ayudar, para ello os vamos a llevar de desfile en desfile”. Hombre, con medio millón de euros yo las llevo a Rio de Janeiro con las mulatas, pero a Zamora y Bragança, es de traca. Sería absurdo que el Patronato se gastase 400.000 euros en promover el consumo de vino de Toro en Toro o promover el románico en Zamora. Vale, veámoslo de otra manera y vamos a hacer un desfile en Rio de Janeiro con los Carnavales, por llamarlo promoción. Yo de entrada, me apuntaría seguro y de paso pillar cacho con alguna “garota” de Ipanema. Pero seamos serios, sacar las mascaradas de su entorno, es como sacar a un león de la sabana para meterlo en un circo. ¿Alguien se imagina a la Cofradía del Silencio sacando en procesión al Santísimo Cristo de las Injurias por las calles de Bucarest, para promocionar la Semana Santa Zamorana? Vamos el género bobo se queda corto. A ver si va a resultar ahora que el Diablo Grande de los Carochos tiene menos categoría que el Crucificado y la Diputación va a ser la proxeneta de las mascaradas y los Carochos su puta de lujo...
2:
Delirios de grandeza de un Diablo a un lado, cuando se suelta institucionalmente tal cantidad de pasta (equivalente a crear 20-30 puestos de trabajo), hay que revisar que hay detrás de las mascaradas, porque sino todas, muchas rozan o están en la ilegalidad y cuanto antes necesitan un tuneado acorde con los tiempos de la Europa en que vivimos. La justificación de descomunal gasto es atendiendo a lo que los “entendidos” en ritos paganos, dicen da sentido a nuestra tradición. Nos hablan de la lucha del bien y del mal, del solsticio de invierno, de la purificación de la ceniza, la fertilidad de la mujer y la pureza de la tradición basada en el cromosoma XY y gilipolleces varias. Me permito el sarcasmo, porque para mi cualquier afirmación sin demostración empírica, es “modus tollendo tollens” o falsedad. Yo he formado parte de los Carochos varios años y lo único que me viene a la cabeza son unas cogorzas de puta madre, todavía me mareo de pensarlo y como yo creo que la mayoría.
Señores de la Diputación ¿están Uds. patrocinando eventos en los que adolescentes menores de 16 años se pillan una tajadas descomunales?. No es una acusación, es una observación y experiencia personal. Por otro lado el uso de animales, generalmente burras, como parte del espectáculo es común en varios pueblos. De hecho la burra de mi casa ha sido por años parte de la comitiva de los Carochos. No existe legislación alguna, en cuanto al uso de animales en las mascaradas. Bueno, si existe en el BOCYL y en el BOE así como legislación europea acerca del uso de animales en eventos públicos, pero las mascaradas se las pasan por el forro, no por maldad, sino por falta de conocimiento. Por experiencia de nuevo, a los animales no se les maltrata, al contrario yo creo que hasta disfrutan y más de una burra vieja ha rejuvenecido con un par de tragos de Soberano, pero ¿y sí ocurre un accidente con un animal en un evento de vuestro patrocinio? No es una acusación, es una advertencia.
Pero en toda esta tontuna por ver quien la tiene más larga, la palma este año se la ha llevado Pozuelo de Tábara donde se le ha otorgado el privilegio a una moza a formar parte del Tafarrón. El problema está en que dicho privilegio, ya otorgado previamente por el Artículo 14 de la Constitución Española, fue sometido a referéndum popular. Es fácil pensar por el subidón que produce el calentón popular que es una medida democrática acorde a los tiempos, pero hijos míos, esto es España y no Afganistán y la etnia que predomina en Pozuelo es la paya. Si el referéndum se hubiese producido en un país islámico o en el poblado gitano de la Alberca, todos nos estaríamos tirando de los pelos y la noticia sería de portada. Pero no, esto pasó en Zamora y, en su lugar, parece que hay que aplaudir la noticia por el buen rollo que rezuma y Uds. con un par van y lo patrocinan. No contentos con el plebiscito y sacando pecho por el consenso popular, en Pozuelo se soltó la siguiente perla (cito textual de la noticia de este mismo periódico): “se ha perdido pureza, pero se mantiene la tradición”. Como chiste ya no se lleva ni en los archivos de Gila, pero como declaración, es un delito tipificado en el código penal al afirmar que la mujer, como el tubo de escape, contamina. Por otro lado el artículo 9.2 de nuestra Carta Magna: “consagra la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas”. A día de hoy las mascaradas son en su mayoría XY es decir masculinas y no conozco ninguna institución o poder público que promueva la igualdad de sexos en los participantes. Como anécdota, el personaje más repetido en las mascaradas de diferentes pueblos es la Madama (hombre vestido de mujer). A este papel los estudiosos siempre le otorgan la fertilidad, la pureza, la virginidad, etc… a mi se me ocurre que ya allá de los tiempos, el mariquita del pueblo (con mi respeto absoluto a los gays), pues en vez de vestirse con pieles de ovejo y harapos malolientes, decidiese pintarse la cara, ponerse una saya planchada y con la excusa salir del armario por un día, al fin y al cabo pudiese ser una falsedad como otra cualquiera de las que se cada vez más libros repiten sin criterio.
En resumen, éste es el panorama en el que la Diputación nos quiere hacer el visto y no visto con medio millón de euros para salvar la tradición. Queridos magos del “trocomocho”, el timo de la estampita es más viejo que las mascaradas y la tradición ya está salvada y gira por si misma. Para que vean que no voy de farol, me permito copiar y pegar de mi pagina de “Facebook” el comentario de Natalia, mujer y joven de Riofrío de Aliste, por si ha alguien tiene dudas de en que se emplea el dinero de todos:
“”Se escuchan ya las cencerras a lo lejos. Cada golpe de changarro va marcando el ritmo que siguen los latidos del corazón, al oír el esperado son de cada uno de enero. Una entrada de año sin Carochos sería como ir a las Fuentes una tarde de verano y no beber agua, los Carochos se sienten, es algo difícil de explicar, pero si tú eres de Riofrío y desde pequeño has deseado que llegue cada primero de enero, sabes de lo que hablo.
Al llegar las navidades al pasar por la plaza del pueblo lo primero que veo es la luz que sale por la puerta del salón, esa luz brillante que me recuerda que queda poco para el gran día. Tiene que estar todo a punto, pero nunca todo sale bien. ”Ahora no es como anantes me dice mi abuela”. Ella me conto que mi bisabuelo el ti Juan Rodríguez, que fue un magnífico Diablo Grande, entrenaba largos ratos en el antiguo sobrao de su casa. Yo no lo conocí, apenas conservamos algunas fotos de él. Pero aún sin conocerlo, aún sin haber hablado nunca con él, puedo tener el mismo sentimiento que él tuvo años atrás.
Por eso los Carochos no son una simple mascarada como pueden ver aquellos que nos visitan el 1 de enero, los Carochos son tradición, son alegría, sentimiento, recuerdo, pasión…””
Yo no tengo más que añadir, sólo que no nos engañen
Tomas Blanco,
Boston, 06 de Enero de 2013
Menuda estupided censurar hoy dia un artículo. No tiene ni idea de lo que es "ver el mundo por un ujero" que decia mi vecina la ti Francisca, que en paz descanse. E imposible lo va a tener tapar todos los ujeros.
Te envidio, Made, ojalá me hubieran censurado a mí......qué placer....!!! hacer mella en esa colección de cenutrios zamoranos"decisorios" que yo creía extintos... pero veo que los fantasmas siguen vivos... Nada ha cambiado allí por mucho Estado de Derechoo y Democracia que digan algunos....y lo peor: hay gente que los aplaude. Esos son los peores, si nadie los aupara se irían a tomar por el puto culo, justo lo que se merecen. Pero como los dejan hacer, siguen campando a sus anchas, los de siempre: los sinvergüenzas que nunca dejaron de ejercer el poder fáctico , de chupar de lo público con dictadura y con democracia.
Si me fui contenta de allí hace treinta años fue en parte por el asco que daban.
"Por sus obras los conoceréis",y ya los teníamos de sobra conocidos............ha pasado más de un cuarto de siglo bajo otras coordenadas y de nada ha servido.Esos vividores perpetuos siguen actuando como sus padres y sus abuelos. Lo típico de ahí y también de otras partes. Los que siempre mangonearon siguen mangoneando: la energía ni se crea ni se destruye: se conserva, bien lo saben los gerifaltes zamoranos: se han pretendido transformar, disfrazar, pero.......por mucho que hayan querido pasar desapercibidos al tratarse con sindicalistas, partidistas....cuando sacan la vena ancestral de los cencerrones les reconocemos ipso facto: FARSANTES!!!!
He sacado una lección de esto: dejaré de criticar a los catalanes.Hasta puede que me haga independentista catalana. Todo antes que tragar , asentir y comer esa mierda podrida que es la prensa zamorana comprada y al servicio del poder local. Es el colmo: que medios de comunicación de una zona deprimida se pongan a silbar ante las denuncias y maten al mensajero mirando a otro lado. Me duele en el alma. Se han colocado por encima de la mierda : El Periódico y La Vanguardia.
Que le den a LA OPINIÓN ESTABLECIDA.
Una duda, ¿el artículo aparece en la edición impresa?.
Bueno Magali, gracias por los piropos, pero no te chisques que no se yo cuales son peores.
Creo que la independencia de Cataluña sería una buena vía para eliminar a los inútiles de aquí, sin embargo en Cataluña los tendrias que aguantar forever.
Respecto al periódico, no culpo para nada a la Opinión. Entiendo lo de la libertad de prensa y tal y cual pero también que tienen que comer. Puedo estar de acuerdo o no pero es así. Creo que más palo es para el verdadero periodista que para mi. Además les agradezco que sabiendo las consecuencias se atrevieron a publicarlo y en Domingo
.
Puede interpretarse como unos blandos al servicio del señorito, yo prefiero pensar que es un sintoma de rebeldía por el periódico y de que las cosas están cambiando pero necesitan mas empuje de la gente y menos ay ay ay!
Pedro sí, el articulo apareció en al edición impresa. Desconozco si en su totalidad o fue troceado por su extensión, cosa que se entiende
Ja ja.... Ese periódico pertenece al grupo Editorial Prensa Ibérica, como el de GERONA, allí es tibio con el independentismo, pero no vende una mierda. Compensa las pérdidas con las ventas de periódicos en otras regiones, como La Opinión de Zamora. De momento han perdido una compradora asídua durante los veranos. Siempre que vea La opinión en un bar me acordaré de ti, Made.
Que te aproveche entonces, si vas al banio, me refiero