Qué lugares hay de interés en tu pueblo?

Añade uno
Descargate el PDF gratuito de ADATA
con la guía de setas.





aliste.info en facebook

Siguenos en:
http://facebook.com/aliste.info

aliste.info en twitter

Siguenos en:
http://twitter.com/alisteinfo

aliste.info en youtube

Siguenos en:
http://youtube.com/alisteinfo
Añadir Nuevo Tema Añadir Respuesta

Blog de Novedades Elogio y desprecio de la clase política [Ver artículo]


  1. Magali
    desde: 06/03/2007
    mensajes: 575
    Enero 29.13. #1698
    Comentarios al artículo de Daniel Innerarity : "Elogio y desprecio de la clase política"

  2. Magali
    desde: 06/03/2007
    mensajes: 575
    Enero 29.13. #1699

    Dice el autor que, la política, como otras profesiones, no "se libra de un serio repaso", pero "otros oficios están menos expuestos al escrutinio público".

     

    Para empezar, equiparar la política a otras profesiones es un alarde insostenible. Primero porque NO es una profesión, puesto que está sujeta a elección y cualquiera puede ser político. Cosa que no ocurre en otras profesiones que sí requieren especialización, que solo las saben ejercer los capacitados. La política es una ocupación transitoria. Una profesión  u oficio es algo bien distinto.

    Precisamente cuando la política se convierte en profesión, en mudus vivendi, entonces, los ciudadanos tendrán problemas con ese/esos políticos profesionales. si fuera como ser presidente de la comunidad de vecinos sería ideal, pero la perpetuidad en cargos públicos hemos visto que resulta nefasta para los ciudadanos: desemboca directamente en el caciquismo. Es un hecho indiscutible.

     

    En cualquier profesión, son los ciudadanos directamente quienes ponen en su sitio al indeseable de turno. En política no. Imposible. Tienen tal sistema de protección que la mayoría se van de rositas.

     

    Se pregunta el autor: "¿Pueden encontrarse candidatos para una actividad tan vilipendiada?"

     

    ¡Y tanto!... a las vistas está, se dan zancadillas y codazos por adelantar un puesto en las  LISTAS CERRADAS.....Hay legiones pretendiendo llegar hasta el pastel de rica miel.... ¿por qué será?.....................

     

    El articulista también dice esto: "Ocurre lo mismo con los errores médicos"

     

    ¡No compares!, filósofo amistoso, una cosa es cometer un error y otra muy distinta es malversar fondos públicos, por ejemplo, ¿eso es un error?

     

    Según el autor se sobrevalora lo negativo y no se alude  al comportamiento honrado.

     

    Claro, claro, clarísimo... como debe ser.

     

    Otra pregunta retórica del articulista es esta: "¿Tiene sentido mantener al mismo tiempo las críticas a los políticos y la inocencia de los representados?"

     

    Eso de "representados" se lo puede ahorrar: las lista son cerradas.

    Los "representados" no son los que meten la mano en la caja del dinero público. Son ellos: los "representantes", los administradores los que hacen fechorías contra en bien común, porque pueden hacerlo, porque el sistema se lo permite, y lo permite porque quieren que se lo permita.

     

    También dice el filósofo amistoso esto: "Es imposible que unas élites tan incompetentes hayan surgido de una sociedad que sabe lo que se debería hacer"

     

    Esa "élites" han salido cada uno de su padre y de su madre; no de la sociedad. 

    Y no son élites, porque étite signifaca esto: 

    Conjunto de personas consideradas como las mejores, las más relevantes de un grupo, de una comunidad. Los que tienen más luces, los más eminentes, quienes por su formación y su cultura son los primeros.

     

     

    JA JA JA........ojalá....

     

    Lo sí son es los más privilegiados, porque así lo han acordado ellos mismos para sí mismos. Rompiendo todo principio de igualdad y justicia

     

    Otra barbaridad : "¿Cómo se suprime a toda la clase política?" 

     

    ¡Que gilipollez!!!!  el ciudadano pide que estén sujetos a control como todo  hijo de vecino, a ver  si así se pùede evitar que metan la mano en la caja del dinero de todos.

     

    Otra floritura: "Justificamos así que la política se entregue  a los ricos"

     

    Primero que se presenten a las elecciones, aunque sean ricos, y luego veremos si los votamos, pero excluir de entrada a la gente porque tiene dinero me parece un disparate. Como si la política estuviera reservada exclusivamente  a los pobres.......

     

    Otra maravillosa idea de este artículo: "Hay algo peor que la política: su ausencia".

     

    Dilecto filósofo, amante de la sabiduría, honorabilísima ocupación. Confundes la parte con el todo, cosa imperdonable en alguien de tu profesión. Con eso estás abonando la idea de que criticar a los políticos es perjudicial para los ciudadanos...... cuando es justamente al revés.... hay que poner coto a los depredadores  de lo público, sin cesar, hasta que no sea necesario hablar de los políticos. Entonces habremos conseguido tener democracia.

     

     

     


(c) 2025. Web powered by aliste.info