El olvido y/o la memoria a según paqué
http://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2013/09/23/setenta-siete-anos-olvidos/707826.html
Se aceptan comentarios.
A mi me parece bien que 70 años después se saque de la fosa tradiciones, fiestas, romería fusilados, asesinados...
He leído mucho por aqúi que hay que dar carpetazo y cuenta nueva, pero esta noticia me ha dado esperanza ;)
Me apunto al carpetazo.
Tengo una duda de si vas en serio o si es pura ironía lo de colgar esta noticia en el foro. Pero como siempre te tomaré en serio.
Voy a contar lo que pasa en la comarca de mi mujer para dar ánimos a los que organizan estas cosas, que no son nada fáciles, requieren de tiempo y a veces de tu propio dinero. si esto puede servir como idea y animar a algunos valientes a organizar algo similar adelante, yo creo que tiene futuro en nuestra tierra. Volvemos a poner en cuestión las cantidades de pasta que se gastan los ayuntamientos en las verbenas estivales:
En Francia, el departamento de Dordogne, una zona muy rural tipo Aliste, estuvo en las últimas hace unos 40 años. No se por que milagro (habría que estudiarlo) empezaron las gentes de esa zona a poner en valor lo que tenían: Castillos, casas de piedra, ríos, cuevas prehistóricas, foie gras, confit, Boletos, etc... Empezaron a poner guapos los pueblos, reformandolo todo y manteniendo la arquitectura original. Poco a poco la zona, antigua tierra inglesa (Aquitania), atrajo a turistas ingleses, que a su vez aportaron valor a la zona. y así hasta hoy. Es una zona preciosa y la recomiendo a todos los del foro.
Hace aproximadamente unos 15 años empezaron a cambiar la típica vervena nocturna, con banda incluida, bebida y bocatas, por un mercado nocturno. Lo hizo primero un pueblo y hoy lo hacen la matoría. El mercado nocturno consiste en puestos de comida artesana, puestos de artesanía local, y algunos grupos locales de música y teatro haciendo "bolos" en algún rincón del pueblo.
A mi que rescaten una fecha o un santo me parece bien siempre y cuando se adapte la oferta a la demanda real de los cada vez mas mayores habitantes de la zona.
- Pues está bien. Creo que es más barato que la onerosas fiestas con vaquillas, orquestas... Es algo distinto y si sirve para que venga más gente, aunque sea a pasar un día, pues estupendo. Lo malo de nuestra zona es que está despoblada, y no tiene una ciudad grande cerca que mueva turismo, como le pasa a Segovia o Ávila con Madrid.
Está muy de moda hacer recreaciones del medievo.
Pero......... Aliste salió del medievo hace cuarenta años, muchos que aún viven lo vivieron, no tienen que asistir a la representación de una farsa sobre él. Más que vivirlo lo sufrieron.
Además, no nos engañemos, es una excusa para sacar las perras a los congéneres.
Cuanto más salgas de casa más corta será tu cuenta.
Pues eso. Buena gana de comprar hostiadas que luego acabas tirando.
Yo no voy de farol Pablet.
Irónico y en serio, no tienen por que ir separados.
Para mi la noticia no tiene mayor importancia que el título, que "ironías" del destino, recuerda que si que la gente celebra la memoria histórica, hasta con vaquillas... eso si asegún qué "memoria" y que viva San Mateo y San "Andrés"
Ehhh? de que hablas? recuerdo que me he olvidado de algo pero no me acuerdo el qué...
En este caso no se trata de memoria, pocos se acordarán de estas fiestas, pero si, según pa que interesa. Aunque si hay interés económico puede ser bastante efímero...