ACEPTAREn aliste.info utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación y obtener estadísticas que nos permitan mejorar los servicios prestados a través de esta página. más información
Qué lugares hay de interés en tu pueblo?

Añade uno
Descargate el PDF gratuito de ADATA
con la guía de setas.





aliste.info en facebook

Siguenos en:
http://facebook.com/aliste.info

aliste.info en twitter

Siguenos en:
http://twitter.com/alisteinfo

aliste.info en youtube

Siguenos en:
http://youtube.com/alisteinfo
Añadir Nuevo Tema Añadir Respuesta

RECURSOS ECONÓMICOS “INNOVADORES”


  1. D.F.F.
    desde: 06/07/2001
    mensajes: 22
    Marzo 30.15. #3707

    Búsqueda de nuevos recursos que están al alcance de nuestra comarca pero no están siendo explotados actualmente o están en un estadio inicial

     

    REUNIÓN DEL DÍA 13 DE MARZO

     

    TURISMO RURAL:

    Se recoge la idea de realizar una agenda cultural anual/ mensual donde se recogerán eventos de la zona para atraer el turismo

    ü  Recoger eventos ya creados (romerías, ferias, encuentros…)

    ü  Impulsar aquellos que ya están en marcha y no se explotan lo suficiente y/o no son promocionados como pueden ser los encuentros moteros, ciclo turismo, rutas senderismo, maratones…..

    ü  Otras formas nuevas para atraer turismo coincidiendo con actividades puntuales vendimia, matanza…..

    MERCADO ECOLOGICO

    Crear un mercado semanal/mensual en algún sitio/os de la zona ofreciendo productos ecológicos de la huerta y  de esa manera dar salida a los productos sobrantes de pequeños agricultores .al mercado se añadiría artesanía de la comarca,

    COOPERATIVISMO

    Posibilidad de centralizar todos los servicios sociales que ahora están en manos de empresas de fuera en cooperativas, nuevas formulas de empresa etc. eliminando los intermediarios.

    Este punto queda unido a la formación:

    Necesidad de jornadas y/o cualquier otra fórmula que encontremos para  orientar y formar a nuevos emprendedores. La falta de iniciativa .

    AYUNTAMIENTOS

    Cesión de terrenos a personas de la zona y vinculados para construir .asentamiento de población

    Reactivar proyectos que están en el olvido  y/o mal gestionados. De ejemplos conocidos el vivero de empresas, polígono industrial…..y otros que no facilitan a los emprendedores que se queden, NO HACER NEGOCIO CON LAS INVERSIONES DE EUROPA

    Utilizar el dinero de contrataciones para trabajos productivos.

    Otras ideas

    Aumentar la productividad de la zona según el terreno …formación

    Aval de las instituciones a los emprendedores….adata?


  2. D.F.F.
    desde: 06/07/2001
    mensajes: 22
    Marzo 30.15. #3708

    REUNIÓN DEL 20 DE MARZO

     

    TURISMO RURAL:

    La idea de la agenda cultural  es aprobada y se cree necesaria Se pasa información a la mesa de marketing para que trabajen la idea.

    MERCADO SEMANAL

    La idea de crear un mercado ecológico acaba en el acuerdo que es necesario reactivar los mercados ya existentes que se están perdiendo (ferias cuatros, romerías,) y no la creación de uno nuevo ¿¿Cómo hacer atractivos estos mercados para reactivarlos???

    COOPERATIVISMO

    Desde nuestra mesa vemos necesario  incentivar el autoempleo y/o cooperativismo en dos claras líneas:

    ·         Productos de la tierra

    Cooperativa como mecanismo de salida de los productos al mercado (cooperativa de miel, castañas….) posibilidad de buscar la denominación de origen en estos productos.

    Concretando:

     Realizar jornadas de cooperativismo abiertas invitando a pequeños empresarios que pudiesen estar interesados, aunque abierta a todo el mundo, buscando una marca de calidad con productos de la zona que ayude a la salida al mercado.

    ·         Servicios sociales

    Abarcando en este sentido:

    §  Niños (comedores, actividades, ocio…)

    §  Jóvenes (ocio alternativo…)

    §  Tercera edad (ayuda a domicilio, actividades de ocio…)

    Vemos necesaria también la realización de unas jornadas abiertas de cooperativismo/autoempleo convocando a agentes sociales que pudieran impulsar estas iniciativas y hacerles un seguimiento a los interesados. ¿¿Unir las dos jornadas???

    A tener en cuenta en estas jornadas:

    ü  Abiertas a todo el interesado y contactar con agentes/empresarios con perfiles concretos de preparación

    ü  Incentivos a personas interesadas que se quieran asentar (casas con alquileres bajos, cesión de terrenos comunales,,,

    ü  Concienciación  de los políticos de aliste  para que hagan Presión en la diputación y demás  que favorezcan las concesiones a empresas de la zona aunque resulten menos económicas

    ü  Concienciación de contratar a empresas de la zona en diferentes eventos

    PUESTA EN COMUN CON OTRAS MESAS

    INICIATIVA APROBADA:

    LLEGAR A MAS GENTE A TRAVES DE UN FORO QUE DANIEL INTENTARA ESTRUCTURARA A TRAVES DE LA PAGINA DE ALISTE .INFO.

    SE TRATA DE QUE TODAS LAS PERSONAS:

    ü  CONOZCAN LAS MESAS Y SU TRABAJO

    ü  APORTEN IDEAS

    Pendiente:

    AYUNTAMIENTOS

    Cesión de terrenos a personas de la zona y vinculados para construir .asentamiento de población

    Reactivar proyectos que están en el olvido  y/o mal gestionados. De ejemplos conocidos el vivero de empresas, polígono industrial…..y otros que no facilitan a los emprendedores que se queden, NO HACER NEGOCIO CON LAS INVERSIONES DE EUROPA

    Utilizar el dinero de contrataciones para trabajos productivos.

    Otras ideas

    Aumentar la productividad de la zona según el terreno…formación

    Aval de las instituciones a los emprendedores….adata?

     

    Próxima reunión viernes 10 de abril a las 8:30 en el ayuntamiento de Alcañices


  3. D.F.F.
    desde: 06/07/2001
    mensajes: 22
    Abril 21.15. #3731

    Viernes10 y 17 de abril de 2015

    TURISMO RURAL:

    La idea de la agenda cultural  es aprobada y se cree necesaria. ¿Cómo trabajarla? El proyecto está claro, ahora toca desarrollar la idea

    COOPERATIVISMO

    Concretando la idea de cooperativismo//asociacionismo y siguiendo las líneas trabajadas se llega  a concretar un proyecto que todos aprueban:

    La necesidad de hacer unas jornadas de difusión/información sobre el cooperativismo siguiendo el siguiente formato:

    ü  Contenido teórico: aspectos legales, financiación, aspectos burocráticos….

    ü  Contenido practico: aportación de experiencias de otros cooperativistas

    ü  Posibilidades para la zona: expertos  que indiquen cuales son  las potencialidades de la zona

    La realización de este trabajo requiere gran dedicación y tiempo que desde la mesa vemos inviable realizar por el momento a corto plazo. Con todo esto creemos necesaria una persona que se encargue de realizar las gestiones necesarias para la realización de estas jornadas y además realice un asesoramiento y seguimiento de los interesados en el tema.

    ¿Un dinamizador/agente de desarrollo?¿buscar financiación a través de …ADATA; AYUNTAMIENTOS; MANCOMUNIDAD……..

    En la reunión J. se compromete a realizar estas jornadas sin esa persona si nos comprometemos a darle el proyecto hecho. Se mantienen las líneas de:

    ü  Productos de la tierra

    Cooperativa como mecanismo de salida de los productos al mercado (cooperativa de miel, castañas….) posibilidad de buscar la denominación de origen en estos productos.

    ü  Servicios sociales

    Niños (comedores, actividades, ocio…)

    Jóvenes (ocio alternativo…)

    Tercera edad (ayuda a domicilio, actividades de ocio…)

    Vemos necesaria también la realización de unas jornadas abiertas de cooperativismo/autoempleo convocando a agentes sociales que pudieran impulsar estas iniciativas y hacerles un seguimiento a los interesados. ¿¿Unir las dos jornadas???

    Pendiente:

    AYUNTAMIENTOS

    Cesión de terrenos a personas de la zona y vinculados para construir .asentamiento de población

    Reactivar proyectos que están en el olvido  y/o mal gestionados. De ejemplos conocidos el vivero de empresas, polígono industrial…..y otros que no facilitan a los emprendedores que se queden, NO HACER NEGOCIO CON LAS INVERSIONES DE EUROPA

    Utilizar el dinero de contrataciones para trabajos productivos.

    Otras ideas

    Aumentar la productividad de la zona según el terreno…formación

    Aval de las instituciones a los emprendedores….adata?

     

    MESA DE INFRAESTRUCTURAS 17 de abril de 2015

    ü  Nuevamente se aborda el tema de la sanidad sin llegar a una conclusión.Es un tema muy complejo.

    ü  Los puntos limpios: la mancomunidad próximamente va a solucionar el tema de recogida una vez al año de basura que no entra en los puntos limpios ni en recogida normal: colchones , televisores etc.

    ü  Tema de electricidad, polígonos que no son operativos…: se llega a la conclusión que se debe dar salida a estos proyectos, dirigiéndolos a pequeñas empresas de la zona y otra que les pueda interesar dándole incentivos como el precio y una red eléctrica. Se comenta que el precio del suelo es mucho mayor aquí q en zonas cercanas.

    Idea de micro polígono en los ayuntamientos, suelo dotacional con buenas condiciones a cambio de darse de alta en el ayuntamiento, pagar ahí impuestos etc.                  

    CONCLUSION: PEDIR A LA ADMINISTRACION BONIFICACIONES A EMPRESAS POR CONTRATACION/ INSATLACION EN AREAS DEPRIMIDAS/ZONAS DESFAVORECIDAS

    TELECOMUNICACIONES

    El problema pasa también por pedir a las administraciones que inviertan en la zona en cuanto a telecomunicaciones. Ministerio de Industria

    Se compromete a hacer un listado los alcaldes identificando los problemas de cada ayuntamiento en este tema pueblo por pueblo

    PROXIMA REUNION VIERNES 24 A LAS 8:30. LUEGO SE HARA UN PARON POR PERIODO ELECTORAL


  4. Féleze
    desde: 04/05/2005
    mensajes: 6
    Mayo 03.15. #3733

    veo que se sigue sin colgar el acta del dia 24...


(c) 2025. Web powered by aliste.info