Blog de Novedades El ADN disipa las dudas: el «boletus» alistano sí es «edulis» y no el «navariensis» [Ver artículo]
- SÍ SEÑOR...!!! Estos pequeñas maravillas naturales deben ser una pistola cargada de futuro que enarbolen nuestros paisanos para invadir Europa y quedarse, mediante una adecuada recolección y comercialización, con unos buenos euros (o maravadíes, o lo que sea que se use como moneda...) Me pregunto si dentro de unos años no se impondrá la raza homoalistanum como portadora de ADN "Edulis", con RH ni positivo ni negativo, si no todo lo contrario....
Pues yo espero que si son tan buenos como dice este señor y tanto se cotizan en los mejores restaurantes de Francia, Belgica, Italia, ... que se los paguen a los paisanos como valen y que se acabe esta especie de contrabando de setos con camiones llegados de otras lejanas comunidades, que un día los compran y otros no y los pagan miserablemente para a lo que luego los venden en tan exclusivos mercados.
Creo que la regulación es el primer paso a que haya un precio justo y a que puedan llevar el certificado de garantía de origen.
- [QUOTE=273]
Escrito originalmente por Jarika
Pues yo espero que si son tan buenos como dice este señor y tanto se cotizan en los mejores restaurantes de Francia, Belgica, Italia, ... que se los paguen a los paisanos como valen y que se acabe esta especie de contrabando de setos con camiones llegados de otras lejanas comunidades, que un día los compran y otros no y los pagan miserablemente para a lo que luego los venden en tan exclusivos mercados.
Creo que la regulación es el primer paso a que haya un precio justo y a que puedan llevar el certificado de garantía de origen.
[/QUOTE]Perdón que intervenga en este asunto.
Llevo ya tiempo,leyendo de la excelente calidad de este hongo,que lo llamáis boleto de las jaras, y que parece que tiene un enorme valor añadido en los restautantes de bastantes paises de Europa.
El método más clàsico que en todos los lados existe,es que el paisano se tira al monte,a los comunales,y baja con x canastas de ellos,en el cruce de caminos les espera un tio con una camioneta refrigerada de enorme capacidad,que los mira con atención,se le acercan,le preguntan que a cuanto le paga las canastas.
El otro sin mostrar interés por lo que trae,dice a lo mejor 45 euros por todas,y el otro se las deja a los pies y se va contento a su casa con esos dinerillos que la ha dado.
Pero luego es el conocido y clásico yanto: ¡Claro....vienen del quinto c...los aprovechados,pagan una mierda por estar todo el día en el monte,y al día siguiente en Alemania el tio ladrón los vende a 150 euros la media docena¡
¿Tiene lógica esto amigos?.Yo no le veo ninguna,porque primero,al igual que el tio catalán,valenciano,vasco etc,se ha comprado esa camioneta y se va a los cruces de caminos de Aliste a llenarla a diario,creo que ni este tío tiene un permiso especial de comprar eso,como ni tampoco el alistano,o el zamorano tiene un veto per secula seculorum de ir a Zamora,comprarse una,y largarse a Alemania a hacer lo mismo que al que se las vende.
Y si no es uno,¿porqué no entre bastantes paisanos,sus ayutamientos,habilitar una nave como cooperativa,envasar ese producto y proceder a viajar a los mercados donde tiene el valor añadido apropiado,de un gourmet de cinco tenedores?
A las afueras de Zamora,hay una enorme fábrica que los envasa en salmueras,o desecadas. Ahora cerca de donde estoy,en Soria, hay una enorme factoría de setas,sobre todo de edulis,que trabajan todo el año,porque las importan en verano de Sudáfrica,la China y Corea,y en tiendas pijas de Soria,estos botes,conteniendo lascas secas de boletus,con un enorme olor a bosque,se venden por encima de los 13 euros,que más de una vez he comprado un bote de ellos.
¡Porqué no hacéis vosotros lo mismo?.
Y ya de paso.... y porqué no el ayuntamiento en vez de hacer una nave como cooperativa le lleva la comida ya preaprada y le hace la cama a la gente para que no tenga que moverse de la banca?
Digo yo y digo yo... que será problema del que va al monte a por setos venderlos a 2, 5, 7 o 30 euros que aquí nadie se engaña y ni uno ni otro paga un céntimo a hacienda por la actividad. Tanto con eel cuento del cuitadico viejo que se moja entre las jaras por 4 euros. Si va es porque puede que nadie lo manda ni falta que le hace.