Blog de Novedades El centro micológico de Rabanales cierra sus puertas por falta de ayuda [Ver artículo]
- ¿Cómo lograr que este expléndido y ejemplar centro, vital para el turismo y la economía de la comarca, pueda prestar servicio permanente, que genere valor añadido y no pérdidas, que se convierta en motor y no en un mero remolque con contratos laborales precarios e ingresos de mera subsistencia...?
Ay Calaito, ¡cuanta ingenuidad! ¿de verdad crees que fue construido para revitalizar el turismo y la economia?. Siempre la pasa lo mismo, se trincan las subvenciones para hacer obras muchas veces demasido ambiciosas para el entorno donde caen y después no hay fondos para mantenerlas.
Adobe, ¿y tu reportaje del cierre del centro?. Tronquito, estas perdiendo tus dotes de reportero dicharachero. Esta se la tenías que haber ganado a Chany, se te ha adelantado.
la verdad es que se han hecho muuuuuuchas cosas por llevar la subvención y ale, con la única visión del momento presente, pero bueno, al fin y al cabo es lo que está de moda en españa y lo que parece promocionarse desde todos lados...
- [QUOTE=579]
Escrito originalmente por Jarika
Ay Calaito, ¡cuanta ingenuidad! ¿de verdad crees que fue construido para revitalizar el turismo y la economia?. Siempre la pasa lo mismo, se trincan las subvenciones para hacer obras muchas veces demasido ambiciosas para el entorno donde caen y después no hay fondos para mantenerlas.
Adobe, ¿y tu reportaje del cierre del centro?. Tronquito, estas perdiendo tus dotes de reportero dicharachero. Esta se la tenías que haber ganado a Chany, se te ha adelantado.
[/QUOTE]JARICA, da igual el origen de la inversión. La realidad ha sido que, durante el tiempo que ha sid gestionado por manos expertas, ha producido numerosas visitas al museoy se convirtió en un referente que atrajo otras actividades. Cerrado no vale para nada. Un incordio.
El caso es que es un centro de titularidad municipal, pero esto no debería ser un obstáculo para que empresas afines u otras instituciones participaran y colaboraran en su gestión. Precisamente se fundó una ASOCIACIÓN a su albur que, yo sepa, no ha dicho ni mú sobre el cierre...
¿No podrían ponerlo en marcha las empresas micológicas a los que le vendría de perlas generar una marca de origen de los setos...??
¿Esposible? ¿Se ha intentado?
(Adobe ha sido abducido por el mago de Abejera y aún no se ha recuperado su psiquis del truco en el que participó "voluntario")