aliste.info
Qué lugares hay de interés en tu pueblo?

Añade uno
Descargate el PDF gratuito de ADATA
con la guía de setas.





aliste.info en facebook

Siguenos en:
http://facebook.com/aliste.info

aliste.info en twitter

Siguenos en:
http://twitter.com/alisteinfo

aliste.info en youtube

Siguenos en:
http://youtube.com/alisteinfo

Vivinera

EL DICCIONARIO GEOGRAFICO ESTADISTICO-HISTORICO DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES EN ULTRAMAR DE PASCUAL MADOZ (1845) DICE DE VIVINERA


“Aldea en la provincia de Zamora (7 ½ leguas), partido judicial de Alcañices (1/2 leguas), diócesis de Santiago (50) audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (23) ayuntamiento de Ceadea

"Aldea en la provincia de Zamora (7 ½ leguas), partido judicial de Alcañices (1/2 leguas), diócesis de Santiago (50) audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (23) ayuntamiento de Ceadea. Situada en un llano. Se CLIMA es saludable y propensa a terciarias (*). Tiene 24 casas, iglesia (Sto. Domingo de Guzmán), anejo de Alcañices; y buenas aguas potables. Confina con Alcañices, Matellanes, Moveros, Arcillera, y la raya de Portugal. El TERRENO es de mediana calidad. Hay un monte de roble, y un camino que dirige a Zamora, a demás de los locales. PRODUCIÓN: centeno, lino, legumbres y patatas; cría ganado cabrío, lanar y vacuno, y caza liebres. POBLACIÓN: 45 vecinos, 62 almas. CAP. PROD.: 30,200 rs. IMP.: 3,083. CONTR.: 4,322 rs 34 mrs."

(*) Calenturas y cefaleas intermitentes.




Altar de la Iglesia, en el cual se descubrieron en la última reforma, unas pinturas pertenencientes a fragmentos de la vida de Santo Domingo de Gúzman, que da nombre a la iglesia y es el patrón del pueblo. (Las fotos son de Suni Vicente )






ORIGEN DE SU NOMBRE:

Puede proponerse como origen una forma colectiva vegetal en –era < -ÂRI A, sobre un derivado del lat. VÎ MEN, -• NIS ‘mimbrera’. La asimilación entre labiales b-m > b-b es enómeno común.
No es forzoso interpretar el topónimo como colectivo (lugar abundante en mimbreras), a pesar de que la forma no sufijada es habitual en leonés (brime, brimbia, bime) para designar la planta.
Álvarez Maurín 5 recoge una cita de S. Vicente de Oviedo, fechada en 1003: “per illa uimenaria per ipsum riuulo”; también, del Archivo de la Catedral de León (952), “arbores uiminarios”. Desde el punto de vista semántico, la alusión toponímica a una especie vegetal poco notable puede deberse a su uso en cestería y otros utillajes agrarios (vallados, adrales de carro).
Con la misma construcción, cabe citar el topn. portg. Vimieira, estudiado junto a numerosos derivados de VÎ MEN por Piel

MEDIO NATURAL Y POBLAMIENTO EN LA TOPONIMIA MAYOR DE ZAMORA - Pascual RIESCO CHUECA - Universidad de Sevilla



Añadir nuevo punto de interés

Los puntos de interés de Vivinera

Pinturas pertenencientes a fragmentos de la vida de Santo Domingo de Gúzman, (0,06 km)   

Los 5 pueblos más cercanos a Vivinera

Matellanes (3,69 km)   Alcañices (3,76 km)   Arcillera (4,22 km)   Ufones (5,34 km)   Ceadea (7,02 km)